CLASICOS DE NINTENDO

Lista de los clasicos de nintendo mas significativos entre los 80s y los 90s:

SUPER MARIO BROS

Mario Bros. (???????? Mario Burazazu?, lit. Hermanos Mario) es un videojuego de arcade desarrollado por Nintendo en el año 1983. Fue creado por Shigeru Miyamoto. Ha sido presentado como un minijuego en la serie de Super Mario Advance y otros juegos. Mario Bros. ha sido relanzado para Wii, Nintendo 3DS y Wii U en los servicios de Consola Virtual en Japón, Norteamérica, Europa y Australia. Fue la tercera aparición de Mario, y la primera que aparece con su nombre definitivo, ya que en Donkey Kong (1981) aparecía bajo el seudónimo de Jumpman (‘saltador’).

En el juego, Mario es retratado como un fontanero ítalo-estadounidense que, junto con su hermano menor Luigi, tiene que derrotar a las criaturas que han venido de las alcantarillas de Nueva York. El juego se centra en la exterminación de estas, volteándolas sobre sus espaldas y pateándolas. Las versiones originales de Mario Bros. -la versión de arcade y la versión de Family Computer/Nintendo Entertainment System (FC/NES)- fueron recibidas positivamente por los críticos.

Aunque este juego fue considerado como el primer juego en hacer debutar al personaje de Luigi, en realidad este apareció meses antes en el juego Mario Bros. de Game & Watch del mismo año.

PAC-MAN

Pac Man (????? Pakku Man?) es un videojuego arcade creado por el diseñador de videojuegos Toru Iwatani de la empresa Namco, y distribuido por Midway Games al mercado estadounidense a principios de los años 1980.

Desde que Pac-Man fue lanzado el 22 de mayo de 1980,3? fue un éxito. Se convirtió en un fenómeno mundial en la industria de los videojuegos, llegó a tener el récord Guiness del videojuego de arcade más exitoso de todos los tiempos con un total de 293 822 máquinas vendidas desde 1981 hasta 1987 y acabó con el dominio de Space Invaders, donde la acción predominante era shoot 'em up (disparar a todos) para reemplazarla por un formato único, más humorístico y poco violento que gustó a muchísimas personas. "Todos los juegos que estaban disponibles en ese entonces -fines de los 70- eran de tipo violento, de guerra o como el Space Invaders", recordó en una entrevista Iwatani, agregando que "no había juegos que todos pudieran disfrutar, y especialmente no había ninguno para mujeres. Quería hacer un juego 'cómico' que las mujeres pudiesen disfrutar".

parte 2